Las tareas del hogar son un hábito que no debemos ignorar en la etapa de infantil , puede ser una buena oportunidad para consolidar hábitos o rutinas, es también una gran oportunidad para hacer sentir responsables a los más pequeños y aprovechar este tiempo para estar en familia.
Antes de pedirle a nuestros peques que nos ayuden con algunas tareas es importante que le expliques cómo se hace. De esta manera evitarás que se sienta frustrado por no saber cómo hacer lo que le pides. Según la edad y como vaya adquiriendo estas tareas podemos ir añadiendo responsabilidades y cometidos: poner y quitar la mesa, poner el lavavajillas, lavar los platos manualmente, poner la lavadora, tender la ropa, barrer, fregar, limpiar los cristales, quitar el polvo, guardar la ropa los armarios …
¿Cómo podríamos trabajarlo ?
Aquí dejamos algunas ideas para desarrollar las tareas del hogar en la coeducación:
“Dibuja las viñetas”
La actividad consiste en dibujar distintas viñetas que aparecen a continuación, en la que se muestran distintos miembros de la familia realizando tareas domésticas que rompen con la asignación tradicional que se hace en función de género. Insistir en la idea de que tanto hombres como mujeres podemos aprender a realizar todas estas tareas.
Dibuja las Viñetas:
- Mamá clava un clavo en la pared
-Papá prepara la comida
- Juan seca los platos que su padre friega
- Carmen limpia el arenero de la gata
- Francisco hace su cama.
También podemos pedir a los niños/as que busquen otros ejemplos de tareas que podrían realizar cualquier miembro de la familia.
Comentarios